Noticias
Mantente al día con las últimas noticias sobre nutrición del NNI y de otras organizaciones mundiales.
El propósito de un artículo reciente publicado en Biomedicines fue determinar si las actividades antivirales e inmunomoduladoras de los HMOs podrían ser eficaces en la prevención y el tratamiento contra COVID-19. La presente revisión resumió la biogénesis y la clasificación de HMOS, ilustró los mecanismos de acción propuestos de HMOs en diferentes etapas de la infección por SARS-CoV2 y discutió los desafíos y oportunidades para realizar investigaciones sobre hMOS para aplicaciones clínicas contra COVID-19.
La vitamina D es un componente clave en el crecimiento y el desarrollo de niños y adolescentes, que influye en una gran cantidad de funciones. Después de este tiempo, no se hace ningún esfuerzo para garantizar un índice de vitamina D suficiente. Esto resulta sorprendente teniendo en cuenta la gran necesidad de vitamina D durante este periodo de tiempo tan importante.
El desarrollo temprano de la microbiota intestinal viene afectado por diferentes factores que influyen antes, durante y después del parto. La salud del recién nacido e incluso la salud en su etapa adulta se verán influenciadas por factores como la lactancia materna y la composición de una adecuada microbiota intestinal.
La alimentación complementaria puede suponer un reto para padres y pediatras, pero su correcta introducción es esencial para la salud futura de los lactantes.
La fortificación de la leche materna parece tener un efecto positivo sobre la maduración gastrointestinal de los lactantes prematuros, según indica un estudio recientemente publicado.
Una microbiota intestinal saludable por el consumo de HMOs reduce el riesgo de desarrollar asma en el futuro.
Las bifidobacterias muestran preferencias por unos HMOs más que por otros, marcando el desarrollo de una microbiota intestinal específica.